Las mesas giratorias de prueba inerciales tienen una amplia gama de aplicaciones, principalmente en los sectores de alta tecnología y defensa:
1. Calibración:
Medición de parámetros de error: Los dispositivos inerciales (especialmente giroscopios y acelerómetros) exhiben varios errores, como error de factor de escala, polarización cero y errores de instalación. Las mesas giratorias proporcionan entradas de ángulo, velocidad angular o aceleración angular conocidas y precisas, lo que permite a los ingenieros medir estos errores. Esto permite la compensación de software en el uso posterior, mejorando la precisión de la navegación.
2. Pruebas de rendimiento:
Prueba de umbral: Prueba la velocidad angular mínima (resolución) que el giroscopio puede detectar.
Prueba de rango dinámico: Prueba el rendimiento de funcionamiento del dispositivo a velocidades angulares extremadamente altas y bajas.
Prueba de ancho de banda: Prueba la capacidad de respuesta del dispositivo a los cambios rápidos de las velocidades angulares.
Pruebas ambientales: Prueba la estabilidad del rendimiento del dispositivo en condiciones ambientales cambiantes, como la temperatura y la vibración.
3. Verificación funcional:
Simula actitudes realistas de vuelo, navegación o movimiento (por ejemplo, cabeceo, balanceo y guiñada) para todo el sistema de navegación inercial (INS) o el sistema de referencia de actitud y rumbo (AHRS). Al comparar los valores reales de salida de la mesa giratoria con los valores medidos del sistema inercial, se puede verificar la corrección de los algoritmos y la funcionalidad de todo el sistema.
4. Simulación:
En la simulación hardware-in-the-loop (HIL), una mesa giratoria puede simular el movimiento de aviones, misiles, satélites, vehículos, lo que permite que el sistema de navegación instalado en ella "crea" que está operando en un entorno del mundo real, lo que permite la prueba y verificación completas del sistema.
Las mesas giratorias de prueba inerciales tienen una amplia gama de aplicaciones, principalmente en los sectores de alta tecnología y defensa:
1. Calibración:
Medición de parámetros de error: Los dispositivos inerciales (especialmente giroscopios y acelerómetros) exhiben varios errores, como error de factor de escala, polarización cero y errores de instalación. Las mesas giratorias proporcionan entradas de ángulo, velocidad angular o aceleración angular conocidas y precisas, lo que permite a los ingenieros medir estos errores. Esto permite la compensación de software en el uso posterior, mejorando la precisión de la navegación.
2. Pruebas de rendimiento:
Prueba de umbral: Prueba la velocidad angular mínima (resolución) que el giroscopio puede detectar.
Prueba de rango dinámico: Prueba el rendimiento de funcionamiento del dispositivo a velocidades angulares extremadamente altas y bajas.
Prueba de ancho de banda: Prueba la capacidad de respuesta del dispositivo a los cambios rápidos de las velocidades angulares.
Pruebas ambientales: Prueba la estabilidad del rendimiento del dispositivo en condiciones ambientales cambiantes, como la temperatura y la vibración.
3. Verificación funcional:
Simula actitudes realistas de vuelo, navegación o movimiento (por ejemplo, cabeceo, balanceo y guiñada) para todo el sistema de navegación inercial (INS) o el sistema de referencia de actitud y rumbo (AHRS). Al comparar los valores reales de salida de la mesa giratoria con los valores medidos del sistema inercial, se puede verificar la corrección de los algoritmos y la funcionalidad de todo el sistema.
4. Simulación:
En la simulación hardware-in-the-loop (HIL), una mesa giratoria puede simular el movimiento de aviones, misiles, satélites, vehículos, lo que permite que el sistema de navegación instalado en ella "crea" que está operando en un entorno del mundo real, lo que permite la prueba y verificación completas del sistema.