La diferencia fundamental en la aplicación de las mesas giratorias de prueba inerciales de un solo eje, de dos ejes y de tres ejes producidas por Jiujiang Ruya Precision radica en los grados de libertad y las capacidades de prueba que simulan, lo que determina directamente el tipo de objeto de prueba y el propósito de la prueba.
1. Mesa Giratoria de un Solo Eje
Características principales: Solo un eje de rotación, generalmente horizontal o vertical.
Grados de libertad simulados: Solo es posible una dirección de movimiento angular (cabeceo o guiñada).
Aplicaciones principales:
Pruebas y calibración de velocidad: Prueba el factor de escala (factor de escala), la linealidad y el umbral de los giroscopios.
Pruebas de posición: Prueba la precisión y la resolución de los sensores de ángulo, como los codificadores y los resolvers.
Verificación funcional: Realiza pruebas funcionales y de rendimiento básicas de giroscopios o acelerómetros de un solo eje.
Pruebas del sistema servo: Sirve como un simulador de carga simple para probar el rendimiento de seguimiento de los servomotores.
Ventajas: Estructura simple, bajo costo, alta precisión y fácil mantenimiento.
Aplicaciones: Giroscopios MEMS de un solo eje, giroscopios de fibra óptica de un solo eje, sensores de ángulo, giroscopios de velocidad, etc.
2. Mesa Giratoria de Dos Ejes
Características principales: Tiene dos ejes de rotación independientes, típicamente en un marco en forma de U o en forma de L (marcos exterior e interior). La combinación más común es acimut y cabeceo.
Grados de libertad simulados: Puede proporcionar movimiento angular en dos direcciones, capaz de simular cabeceo y guiñada.
Aplicaciones principales:
Pruebas de IMU: Las unidades de medición inercial (IMU) típicamente incluyen un giroscopio de tres ejes y un acelerómetro de tres ejes. Una mesa giratoria de dos ejes permite la calibración precisa de dos de estos ejes (por ejemplo, calibrar el factor de escala y el sesgo de los giroscopios del eje X e Y).
Calibración de múltiples parámetros: Al controlar con precisión la posición y la velocidad de dos ejes, el rendimiento del sensor, como el error de acoplamiento cruzado y el error de instalación, se puede probar de manera más completa.
Verificación simple del algoritmo de navegación: Se puede utilizar para probar y verificar sistemas o algoritmos estabilizados de dos ejes simples.
Ventajas: Menor costo que una mesa giratoria de tres ejes, pero más potente que una mesa giratoria de un solo eje, lo que la convierte en una opción rentable para las pruebas de IMU.
Aplicaciones: IMU de grado táctico, IMU para drones, IMU para vehículos autónomos y plataformas estabilizadas de dos ejes.
3. Mesa Giratoria de Tres Ejes
Características principales: Tiene tres ejes de rotación independientes, típicamente en una configuración "O-O-O" (marco exterior, marco medio y marco interior), simulando los grados de libertad de acimut, cabeceo y balanceo.
Grados de libertad simulados: Puede simular los tres movimientos angulares de un objeto en el espacio, reproduciendo perfectamente los cambios de postura realistas de aviones, misiles, vehículos y más.
Aplicaciones principales:
Calibración y pruebas de parámetros completos: Capaz de realizar una calibración única y completa de todos los parámetros del giroscopio de tres ejes y del acelerómetro de tres ejes en un sistema de navegación inercial, incluido el factor de escala, el sesgo cero, el error de instalación, la no linealidad y más.
Pruebas a nivel de sistema: Probar el rendimiento de todo el sistema de navegación inercial en condiciones de movimiento complejas, verificando la corrección y precisión de sus algoritmos de cálculo de navegación, posicionamiento y actitud.
Simulación de entorno dinámico: Simular las trayectorias y maniobras de vuelo reales (como ascensos, giros y giros) de aviones, misiles, submarinos y otros equipos para la simulación hardware-in-the-loop.
Pruebas de alta precisión: Equipo esencial para el desarrollo y las pruebas de sistemas de navegación de giroscopios láser y giroscopios de fibra óptica de alta precisión en los sectores de la aviación, aeroespacial y marítimo.
Ventajas: Funcionalidad integral, capacidades de prueba robustas y la capacidad de proporcionar el entorno de movimiento más realista.
Desventajas: Estructura compleja, alta dificultad técnica y alto costo.
Aplicaciones: INS estratégico/de navegación de alta precisión, buscadores de naves espaciales, sistemas de guía de misiles y sistemas de navegación de barcos.
![]()
La diferencia fundamental en la aplicación de las mesas giratorias de prueba inerciales de un solo eje, de dos ejes y de tres ejes producidas por Jiujiang Ruya Precision radica en los grados de libertad y las capacidades de prueba que simulan, lo que determina directamente el tipo de objeto de prueba y el propósito de la prueba.
1. Mesa Giratoria de un Solo Eje
Características principales: Solo un eje de rotación, generalmente horizontal o vertical.
Grados de libertad simulados: Solo es posible una dirección de movimiento angular (cabeceo o guiñada).
Aplicaciones principales:
Pruebas y calibración de velocidad: Prueba el factor de escala (factor de escala), la linealidad y el umbral de los giroscopios.
Pruebas de posición: Prueba la precisión y la resolución de los sensores de ángulo, como los codificadores y los resolvers.
Verificación funcional: Realiza pruebas funcionales y de rendimiento básicas de giroscopios o acelerómetros de un solo eje.
Pruebas del sistema servo: Sirve como un simulador de carga simple para probar el rendimiento de seguimiento de los servomotores.
Ventajas: Estructura simple, bajo costo, alta precisión y fácil mantenimiento.
Aplicaciones: Giroscopios MEMS de un solo eje, giroscopios de fibra óptica de un solo eje, sensores de ángulo, giroscopios de velocidad, etc.
2. Mesa Giratoria de Dos Ejes
Características principales: Tiene dos ejes de rotación independientes, típicamente en un marco en forma de U o en forma de L (marcos exterior e interior). La combinación más común es acimut y cabeceo.
Grados de libertad simulados: Puede proporcionar movimiento angular en dos direcciones, capaz de simular cabeceo y guiñada.
Aplicaciones principales:
Pruebas de IMU: Las unidades de medición inercial (IMU) típicamente incluyen un giroscopio de tres ejes y un acelerómetro de tres ejes. Una mesa giratoria de dos ejes permite la calibración precisa de dos de estos ejes (por ejemplo, calibrar el factor de escala y el sesgo de los giroscopios del eje X e Y).
Calibración de múltiples parámetros: Al controlar con precisión la posición y la velocidad de dos ejes, el rendimiento del sensor, como el error de acoplamiento cruzado y el error de instalación, se puede probar de manera más completa.
Verificación simple del algoritmo de navegación: Se puede utilizar para probar y verificar sistemas o algoritmos estabilizados de dos ejes simples.
Ventajas: Menor costo que una mesa giratoria de tres ejes, pero más potente que una mesa giratoria de un solo eje, lo que la convierte en una opción rentable para las pruebas de IMU.
Aplicaciones: IMU de grado táctico, IMU para drones, IMU para vehículos autónomos y plataformas estabilizadas de dos ejes.
3. Mesa Giratoria de Tres Ejes
Características principales: Tiene tres ejes de rotación independientes, típicamente en una configuración "O-O-O" (marco exterior, marco medio y marco interior), simulando los grados de libertad de acimut, cabeceo y balanceo.
Grados de libertad simulados: Puede simular los tres movimientos angulares de un objeto en el espacio, reproduciendo perfectamente los cambios de postura realistas de aviones, misiles, vehículos y más.
Aplicaciones principales:
Calibración y pruebas de parámetros completos: Capaz de realizar una calibración única y completa de todos los parámetros del giroscopio de tres ejes y del acelerómetro de tres ejes en un sistema de navegación inercial, incluido el factor de escala, el sesgo cero, el error de instalación, la no linealidad y más.
Pruebas a nivel de sistema: Probar el rendimiento de todo el sistema de navegación inercial en condiciones de movimiento complejas, verificando la corrección y precisión de sus algoritmos de cálculo de navegación, posicionamiento y actitud.
Simulación de entorno dinámico: Simular las trayectorias y maniobras de vuelo reales (como ascensos, giros y giros) de aviones, misiles, submarinos y otros equipos para la simulación hardware-in-the-loop.
Pruebas de alta precisión: Equipo esencial para el desarrollo y las pruebas de sistemas de navegación de giroscopios láser y giroscopios de fibra óptica de alta precisión en los sectores de la aviación, aeroespacial y marítimo.
Ventajas: Funcionalidad integral, capacidades de prueba robustas y la capacidad de proporcionar el entorno de movimiento más realista.
Desventajas: Estructura compleja, alta dificultad técnica y alto costo.
Aplicaciones: INS estratégico/de navegación de alta precisión, buscadores de naves espaciales, sistemas de guía de misiles y sistemas de navegación de barcos.
![]()